Ir al contenido principal

COMUNICADO // Resolución de Asamblea 29 octubre 2018

Compañerxs,
la Asamblea General de AsEEC reunida el día de hoy trató y resolvió respecto a los temas propuestos por la Comisión Directiva en el orden del día, sumándose tres previos.

1° Previo- Nos acompañó el compañero David del Mercado Popular de Subsistencia quién nos presentó el trabajo que están realizando y nos invitó a participar. Por más info. entrar en: https://es-la.facebook.com/mercadopopulardesubsistencia/

Por consultas o ganas de participar dirigirse a la compañera Mónica Chabat.

2° Previo- La compañera Anna Vinci y el compañero Nicolás Kunick plantean la necesidad de manifestarse a raíz de la situación en Brasil.

3° Previo- El compañero Oscar Aguirre informa que COFE está trabajando en el proyecto de reglamentación de la licencia por violencia doméstica.

1° Tema- La Comisión Directiva informó sobre los avances respecto a las negociaciones bipartitas en cuanto equipamiento para campo, es de esperar que en estos días se entreguen las camperas, las nuevas líneas de teléfonos y el protector solar, que se ordene la compra por parte de la Dirección de las remeras y el ahuyentador de perros. Respecto a Salud Laboral se informa del lanzamiento de la ENCUESTA DE SALUD LABORAL DE ASEEC exhortando a todos los compañeros a contestar, hay plazo hasta el lunes próximo.

2° Tema- La Comisión de Relacionamiento Sindical y Social informó sobre el trabajo realizado en conjunto con FOEB Paysandú para realizar el “Censo Barrial en torno al Centro Social y Educativo 12 de Setiembre”, diferentes actividades vinculadas a los Derechos Humanos, el trabajo en COFE respecto a la encuesta sobre tercerizaciones y la invitación de Ate-Indec para participar en el primer encuentro regional de sindicatos de estadística y censos.
Respecto a estas temáticas, se presentan tres mociones:

“Colaborar de forma sistemática y mensual con el Observatorio Luz Ibarburu con la suma de $U 1000.”
Aprobada por mayoría.

“Participar en el encuentro regional de sindicatos de estadística y censos”
Aprobada por mayoría.

“Designar como delegados de AsEEC al encuentro regional de sindicatos de estadística y censos a Nicolás Kunich y Nicolás Sánchez”.
Aprobada por mayoría.

3° TEMA- Se informa del trabajo realizado por la Comisión de Reforma del Estatuto durante estos últimos dos años y se presenta una moción con ocho puntos, la cual fue resuelta uno a uno, solo respecto al punto 5° se presentó una moción diferente, por lo cual en este punto se votaron mociones contrapuestas:

Moción de Plebiscito Reforma del Estatuto de AsEEC 

“Atendiendo a que en día de ayer finalizó el plazo establecido por la Comisión Directiva para la presentación de propuestas de reforma de nuestro Estatuto, a que se han presentado dos propuestas diferentes, y a todo lo trabajado y discutido desde el año pasado en el ámbito de la Comisión de Reforma del Estatuto, se propone:
1°- Plebiscitar las dos propuestas de reforma para el estatuto de AsEEC el próximo viernes 23 de noviembre 2018. El Plebiscito será por voto secreto de todos los socios fundadores y activos de AsEEC.”

Aprobada por UNANIMIDAD.

“2°- A efectos de ordenar el Plebiscito las propuestas se denominarán de la siguiente forma:
Propuesta A: propuesta trabajada en Comisión de Estatuto presentada vía mail de la Comisión Directiva el pasado 26 de septiembre.
Propuesta B: proyecto "Más Unidos Que Nunca" presentado vía mail de la Comisión Directiva el pasado 26 de octubre.”

Aprobada por mayoría.

“3°- Crear la Comisión de Plebiscito que estará integrada por tres miembros elegidos por esta reunión de la Asamblea General. Esta Comisión tendrá a su cargo todo lo relativo al Acto Plebiscitario, incluyendo el estudiar y ejecutar -en el caso de que brinden las garantías del caso- mecanismos de voto virtual para los compañeros del interior, así como la realización del Escrutinio. Este último se realizará ante todos los socios que manifiesten la voluntad de presenciarlo. También será de su competencia la determinación de los resultados y la proclamación del nuevo estatuto, en caso de que una de las propuestas cuente con la cantidad de votos necesarios para su aprobación. “

Aprobada por UNANIMIDAD.

“4°-  El Plebiscito será válido si se emiten al menos 2/3 de votos en función de la cantidad de socios activos del Registro Social de AsEEC.  A tales efectos la Comisión Directiva hará público entre los afiliados el listado de socios activos inmediatamente después de actualizarlo con el listado del cotizantes del mes de Octubre 2018. Quienes no figuren en dicho listado tendrán plazo hasta el día 13 de noviembre 2018 para dar aviso a la Comisión Directiva por escrito y resolver la situación.”

Aprobado por mayoría.

“5°- Una de las propuestas se considerará ganadora si cuenta con al menos 2/3 de los votos emitidos validos. A tales efectos los votos en Blanco o Anulados no se considerarán como votos validos.”

Aprobado.

Moción presentada como contrapuesta: “5°- Una de las propuestas se considerará ganadora si cuenta con mayoría simple. A tales efectos los votos en Blanco o Anulados no se considerarán como votos validos.”

No aprobado.

“6°-  La Comisión de Plebiscito convocará el día 9 de noviembre de 2018 a las partes redactoras de los proyectos para que presenten los textos definitivos de las propuestas y de la siguiente forma:
- Impreso en papel A4, faz simple, 2 copias.
- Encabezado de página: en cada página debe figurar "Propuesta A" o "Propuesta B" -dependiendo el caso-, el día de la fecha de la reunión, y contar con una línea recta horizontal en la parte inferior que lo separe notoriamente del cuerpo del texto.
- Cuerpo del texto: debe figurar exclusivamente la nueva redacción propuesta para el Estatuto.
- Pie de página: en cada página debe figurar su número en formato " X de X" y contar con una línea recta horizontal en su parte superior que lo separe notoriamente del cuerpo del texto. 
En dicha reunión cada propuesta será certificada mediante firma de tres de sus autores redactores y los tres integrantes de la Comisión. También se podrá presentar junto a cada propuesta, por separado y en formato pdf,  un documento con la argumentación y la firma de todos los autores redactores.”

Aprobado por UNANIMIDAD.

“7°- Se fijará Asamblea General Extraordinaria el día 14 de noviembre 2018 con el único fin de cerrar el padrón de habilitados para votar y presentar, por parte de los autores redactores, las diferentes propuestas a plebiscitar. La misma será convocada por la Comisión Directiva 48hs. previo a la reunión, adjuntando en la convocatoria las versiones escaneadas de las propuestas certificadas por la Comisión de Plebiscito y los documentos con la argumentación y la firma de los autores redactores.”

Aprobado por mayoría.

“8°- Se encomienda a la Comisión de Comunicaciones el diseño de las papeletas de votación, y a partir del 14 de noviembre y hasta el comienzo del Acto Plebiscitario, a dar la más amplia e igualitaria difusión entre todos los afiliados de cada una de las propuestas certificadas y los documentos de argumentación que las acompañen, utilizando las carteleras, la página web y las redes sociales de AsEEC de forma equitativa e imparcial a ambas propuestas.”

Aprobado por mayoría.

Luego se pasó a votar la conformación de la Comisión de Plebiscito, se propusieron 6 compañerxs resultando el siguiente orden: Clara Hernandez, Adriana Arigón, Jorge Abud, Dario Aguirre, Raquel Gonzalez, Diego Morales.

4° TEMA - Se informa el trabajo realizado por la Comisión de Llamados y Concursos, así como la labor de los Veedores. Luego de discutir estas temáticas se presentaron tres mociones:

“Moción 1: Pedir a COFE que retire los Veedores de los llamados A14, A13, A12, B12 y B11, por la situación de no consulta con cambios de fecha y de reglas de juego”

No aprobada por mayoría.

“Moción 2: Hacer una nota a la Dirección del INE que plantee la molestia de AsEEC con los cambios en las reglas de juego y la no consulta a los Veedores en los llamados A y B”

No aprobada por mayoría.

“Moción 3: Convocar a la Comisión de Llamados y Concursos en Miércoles 31 de octubre a las 14hs., solicitando además a todos los compañeros concursantes en los diferentes llamados de ascenso que realicen por escrito en el correr de la semana los planteamientos que entiendan  necesarios a la Comisión Directiva para poder realizar un abordaje integral de las problemáticas planteadas.”

Aprobada por UNANIMIDAD.

Saludos para todxs,
Comisión Directiva.



Comentarios