Compañerxs,
la Asamblea General de AsEEC reunida el día de ayer trató y resolvió respecto a los temas propuestos por la Comisión Directiva en el orden del día, no hubieron previos.
Respecto al primer tema, se informó sobre los avances en las rondas de conversaciones con diferentes parlamentarios y la nueva fecha prevista para la reunión tripartita en la DINATARA, 11 mayo 2018 a las 14hs.
- Se resuelve, por UNANIMIDAD, PARO de AsEEC con MOVILIZACIÓN el viernes 11 próximo desde de 13:30 a 15:00, concentrando a la hora de inicio en la puerta del INE y marchando todxs juntxs a la DINATRA acompañando a nuestrxs compañerxs delegadxs.
Dentro del segundo tema previsto para la reunión de la Asamblea, nuestra compañera delegada a la Comisión de Seguridad Social del PIT-CNT, Mónica Chabat, extiende la invitación del Equipo en Representación de los Trabajadores en el BPS para realizar una jornada informativa a nuestrxs afiliadxs respecto a la temática "Cincuentones", se encomienda a la compañera y al compañero Nicolás Kunich organizar la jornada.
- Respecto al documento "Propuesta de COFE: Rendición de Cuentas y Negociación Colectiva" se resuelve por UNANIMIDAD que nuestrxs compañerxs delegadxs a la COFE realicen los siguientes planteos:
"Creemos que es insuficiente pasar de 10 a 13 días corridos la licencia paternal. El movimiento sindical debe exigir al Estado que se impulse la corresponsabilidad en la crianza de los hijos, favoreciéndolo a través de las licencias maternal y paternal, que deberían tender a ser equivalentes, de la misma duración, y por períodos mucho más extensos, durante los primeros meses y años de vida del/la niño/a, tomando como referencia la experiencia de los Países Nórdicos."
"EL/Los día/s de licencia por estudio genito mamarios, debería incluir el Pao anal, tanto para varones como para mujeres, en el entendido de que el ano constituye un órgano sexual, en el marco de la promoción de la salud sexual y reproductiva de todo el funcionariado."
"¿Licencia por cuidados especiales? Esto sería para quienes tienen a cargo familiares con discapacidad, cualquiera sea. Por ejemplo SALUD MENTAL. Los procesos de desinstitucionalización de atención a la SALUD MENTAL generan una sobre carga económica, afectiva, práctica, en los familiares que deben ahora hacerse cargo de los cuidados de personas con discapacidad mental (esquizofrenia, trastorno bipolar, etc)."
"Licencia por cuidados (familiar) que no se limite a la internación o enfermedad grave"
Respecto al Congreso del PIT CNT, se informó sobre los tres documentos elaborados por las diferentes corrientes sindicales para dicha instancia y sobre el sistema definido por nuestra Confederación para la conformación de la delegación de congresalxs (será integrada por los titulares del Consejo Directivo Nacional y 1 delegadx de cada sindicato de base por cada 200 afiliadxs).
-Surge la duda de por qué los congresalxs integrantes del CDN no tienen suplentes nombrados por sus sindicatos, se encomienda a nuestros delegadxs a la COFE a realizar la consulta.
- A nuestro sindicato le corresponde 2 congresalxs, 1 por nuestra participación en el CDN y 1 por la cantidad de afiliadxs. Respecto al segundo cupo, la Asamblea propone a varixs compañerxs de lxs cuales cinco dan su consentimiento para ser elegibles, se pasa a votar por separado y contrapuesto, quedando nuestra delegación compuesta de las siguiente manera:
Por cantidad afiliados: Juan Ludzcanoff (titular, 11 votos), Oscar Aguirre ( 1° suplente, 10 votos), Marcos Del Campo (2° suplente, 4 votos), Nicolás Kunich (3° suplente), Pablo Capurro (4° suplente).
Por el CDN: Miguel Canto (titular)
Saludos para todxs,
Comisión Directiva.
la Asamblea General de AsEEC reunida el día de ayer trató y resolvió respecto a los temas propuestos por la Comisión Directiva en el orden del día, no hubieron previos.
Respecto al primer tema, se informó sobre los avances en las rondas de conversaciones con diferentes parlamentarios y la nueva fecha prevista para la reunión tripartita en la DINATARA, 11 mayo 2018 a las 14hs.
- Se resuelve, por UNANIMIDAD, PARO de AsEEC con MOVILIZACIÓN el viernes 11 próximo desde de 13:30 a 15:00, concentrando a la hora de inicio en la puerta del INE y marchando todxs juntxs a la DINATRA acompañando a nuestrxs compañerxs delegadxs.
Dentro del segundo tema previsto para la reunión de la Asamblea, nuestra compañera delegada a la Comisión de Seguridad Social del PIT-CNT, Mónica Chabat, extiende la invitación del Equipo en Representación de los Trabajadores en el BPS para realizar una jornada informativa a nuestrxs afiliadxs respecto a la temática "Cincuentones", se encomienda a la compañera y al compañero Nicolás Kunich organizar la jornada.
- Respecto al documento "Propuesta de COFE: Rendición de Cuentas y Negociación Colectiva" se resuelve por UNANIMIDAD que nuestrxs compañerxs delegadxs a la COFE realicen los siguientes planteos:
"Creemos que es insuficiente pasar de 10 a 13 días corridos la licencia paternal. El movimiento sindical debe exigir al Estado que se impulse la corresponsabilidad en la crianza de los hijos, favoreciéndolo a través de las licencias maternal y paternal, que deberían tender a ser equivalentes, de la misma duración, y por períodos mucho más extensos, durante los primeros meses y años de vida del/la niño/a, tomando como referencia la experiencia de los Países Nórdicos."
"EL/Los día/s de licencia por estudio genito mamarios, debería incluir el Pao anal, tanto para varones como para mujeres, en el entendido de que el ano constituye un órgano sexual, en el marco de la promoción de la salud sexual y reproductiva de todo el funcionariado."
"¿Licencia por cuidados especiales? Esto sería para quienes tienen a cargo familiares con discapacidad, cualquiera sea. Por ejemplo SALUD MENTAL. Los procesos de desinstitucionalización de atención a la SALUD MENTAL generan una sobre carga económica, afectiva, práctica, en los familiares que deben ahora hacerse cargo de los cuidados de personas con discapacidad mental (esquizofrenia, trastorno bipolar, etc)."
"Licencia por cuidados (familiar) que no se limite a la internación o enfermedad grave"
Respecto al Congreso del PIT CNT, se informó sobre los tres documentos elaborados por las diferentes corrientes sindicales para dicha instancia y sobre el sistema definido por nuestra Confederación para la conformación de la delegación de congresalxs (será integrada por los titulares del Consejo Directivo Nacional y 1 delegadx de cada sindicato de base por cada 200 afiliadxs).
-Surge la duda de por qué los congresalxs integrantes del CDN no tienen suplentes nombrados por sus sindicatos, se encomienda a nuestros delegadxs a la COFE a realizar la consulta.
- A nuestro sindicato le corresponde 2 congresalxs, 1 por nuestra participación en el CDN y 1 por la cantidad de afiliadxs. Respecto al segundo cupo, la Asamblea propone a varixs compañerxs de lxs cuales cinco dan su consentimiento para ser elegibles, se pasa a votar por separado y contrapuesto, quedando nuestra delegación compuesta de las siguiente manera:
Por cantidad afiliados: Juan Ludzcanoff (titular, 11 votos), Oscar Aguirre ( 1° suplente, 10 votos), Marcos Del Campo (2° suplente, 4 votos), Nicolás Kunich (3° suplente), Pablo Capurro (4° suplente).
Por el CDN: Miguel Canto (titular)
Saludos para todxs,
Comisión Directiva.

Comentarios